Facilitando la Vida Diaria:

Accesibilidad en el Espacio del Baño

Conoce más

DUCHASECURE

Accesibilidad y Seguridad


Según el Instituto Nacional de Estadística, España es el segundo país del mundo con mejor esperanza de vida y, por ende, cada vez hay más gente mayor que requiere soluciones de accesibilidad para facilitar su autonomía. Se necesitan espacios más amplios para poder maniobrar, tanto para las personas mayores como para aquellas que sufren algún tipo de discapacidad o cuya autonomía se ha visto reducida por alguna enfermedad. En España, hay más de 4,38 millones de hombres y mujeres residentes en hogares españoles (94,9 de cada mil habitantes) con algún tipo de discapacidad o limitación. Así lo revelan las cifras del INE, en la encuesta ‘Discapacidad, Autonomía Personal y Situaciones de Dependencia’, con datos correspondientes a 2020 y publicada en 2022. Los problemas de movilidad son el tipo de discapacidad más frecuente entre las personas de 6 años y más, con una tasa de 54 mil habitantes. El 55,7 % de las personas con discapacidad presenta dificultades importantes de movilidad, el 46,5 % tiene problemas relacionados con la vida doméstica y el 31,6 % con el cuidado personal. Por otro lado, el número de personas con discapacidad aumenta a partir de los 45 años.

plato de ducha
DISCAPACIDADTOTALDe 6 a 44De 45 a 64De 65 a 7980 y más
Movilidad55.7%38.2%53.1%55%65.1%
Vida doméstica46.5%38.1%34.6%40.8%64.5%
Autocuidado31.6%25.7%20.2%25.7%48.5%
Audición28.5%12.4%21.2%31%38.5%
Visión24.3%17.9%24.7%23.9%26.9%
Comunicación21.9%31.8%13.4%15%31.4%
Aprendizaje16.3%28.5%10.2%10.3%22.1%
Interacciones sociales14.1%32.5%12.3%6.8%14.9%

Una misma persona puede tener más de un tipo de discapacidad.


Ya sabemos por tramos de edad el numero de personas que padecen algún tipo de discapacidad o limitación y que requiere soluciones de accesibilidad en el hogar. Pero también nos tenemos que hacer la siguiente pregunta ¿Cuántas personas mayores residen en España?

Como se ha comentado al principio, España es uno de los países con mayor esperanza de vida, así lo cuantifico el INE con estas cifras de población por tramos de edad


• De 21 a 30 años: 983.589 personas.

• De 31 a 40 años: 956.048 personas.

• De 41 a 50 años: 803.365 personas.

• De 51 a 60 años: 106.614 personas.

• De 61 a 70 años: 462.969 personas.

• De 71 a 80 años: 907.804 personas.

• De 81 a 90 años: 138.812 personas.

• Más de 91 años: 426 personas.


Con estas cifras podemos observar que el mayor numero de personas se encuentran entre los 41 y los 50 años, seguido por el tramo de edad de 51 a 60 años


DuchaSecure ha tenido en cuenta los problemas de movilidad, diseñando cuartos de baño (de acuerdo a la legislación vigente) elegantes y funcionales, adaptados a cada necesidad, valorando con detalle sus capacidades y limitaciones.

Con una construcción y materiales que suponen una vía importante para ayudar a mejorar la calidad de vida de estas personas, se han creado espacios más amplios para poder maniobrar con facilidad. Los elementos incluyen asideros, barras de protección, asas de seguridad para inodoros, pavimentos antideslizantes tanto en seco como en mojado, bandas antideslizantes en platos de ducha, y cualquier otro tipo de elemento que facilite la higiene diaria.


No se deja de lado un sistema de llamada de auxilio (timbres inalámbricos) que puedan accionarse desde dentro, instalado de manera que pueda ser utilizado con facilidad, y que la entrada disponga de un mecanismo que permita su apertura desde el exterior en caso de emergencia, así como dispositivos de detección de caídas e inundaciones, y sistemas de ajuste de la altura del lavabo.

Para DuchaSecure, lo más fundamental que hay dentro del hogar son las ayudas técnicas para el baño, ya que gracias a ellas se facilitan los actos cotidianos y más básicos de toda persona, y se evitan posibles accidentes.


Para ello, disponemos de un gran equipamiento que permitirá hacer más sencillas las necesidades más elementales. En cuanto a los elementos del cuarto de baño, es recomendable, para mejorar la accesibilidad en su interior, que la zona de la ducha, el inodoro y el lavabo se encuentren alineados en la misma pared.

Algunos elementos destacados en cuanto a ayudas técnicas se refiere dentro del cuarto de baño van destinados al inodoro y a la ducha. Colocados en cualquier lugar donde se necesite un apoyo extra, minimizaremos con ello el riesgo de caídas y resbalones, y ayudarán a los usuarios a moverse por el baño. Se instalan normalmente en la ducha, la bañera y junto al lavabo, pero en la zona del inodoro deben colocarse asideros horizontales a ambos lados, situados a 75 cm.